Descartan afectaciones al comercio por pesaje de contenedores

Descartan afectaciones al comercio por pesaje de contenedores

noviembre 22, 2014 0 Por logistico

México cuenta con suficientes básculas y empresas que prestarán el servicio de verificación de masa bruta de contenedores (VGM, pos sus siglas en inglés), por lo que la cadena de exportaciones nacionales no se verá afectada a partir del 1 de julio de 2016, cuando entre en vigor esta nueva regulación, informó Pedro Pablo Zepeda, Director General de Marina Mercante, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
“Quiero recordarles que las navieras empezaron a hablar con sus clientes desde antes, estamos afinando los lineamientos, estamos complementando lo que hemos venido trabajando con Amanac, pero estamos seguros de que vamos a salir bien, de que va a haber capacidad y de que esto no va a ser un freno al comercio exterior en los puertos”, aseguró el funcionario durante su participación en el Seminario de Logística y Transporte organizado recientemente por Leschaco.
Lo anterior luego de la incertidumbre que ha causado el cumplimiento obligatorio de verificar la masa bruta de los contenedores de exportación, cuya responsabilidad se transfiere al embarcador según las directrices planteadas desde 2014 por la Organización Marítima Internacional (OMI), derivadas de la última enmienda al Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS).
Con base en información de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), existen en el país 850 básculas, de las cuales, 350 se utilizan para pesar contenedores dentro de las principales exportadoras del país, en los sectores de alimentos, eléctrico, bebidas y automotriz, mismas que son verificadas y calibradas periódicamente; además de otras 500 básculas llamadas grúas de tipo polipasto instaladas en diferentes puertos del país, las cuales deberán ser calibradas y verificadas con base en el Acuerdo SOLAS.

Sobre este último punto, Pedro Pablo Zepeda recordó que los equipos que no estén debidamente calibrados y verificados por una Unidad de Verificación acreditada por la EMA, no podrán expedir un ticket válido de pesaje, por lo que llamó a las empresas que desean instalar sus básculas o las que desean prestar el servicio, a cumplir con este trámite.